Un juez llamó a juicio este 4 de marzo al narcotraficante ecuatoriano Wilder Sánchez, alias Gato Farfán, junto a otras catorce personas por el aparente delito de lavado de activos en Ecuador.
Entre los procesados están diez personas naturales y cinco jurídicas. Ellos son acusados de lavar USD 11 566 883.
Para seis de ellos, que son familiares de Gato Farfán, se dispuso la diligencia con la Interpol para que emita la difusión roja, ya que están prófugos.
Según Ecuavisa, Sánchez, también apodado como el Pablo Escobar ecuatoriano, fue detenido en Pasto, Colombia, el 9 de febrero de 2023. Desde ese país fue extraditado en enero de este año a Estados Unidos, donde cumple prisión preventiva en una prisión de California.
Alias Gato Farfán era tenido por Estados Unidos como uno de los criminales más importantes del mundo, ya que lideraba una organización delincuencial transnacional encargada de proveer varias toneladas de cocaína desde territorio nacional hasta México para el Cártel de Sinaloa. LAREPUBLICAEC