Distrito Educativo 19D03 dispone el retorno presencial para estudiantes de octavo a tercero de bachillerato. Padres de familia responsabilizan a autoridades por cualquier eventualidad.
—
Chinchipe, 15 de abril de 2025.- Luego de que la comunidad escolar de la Unidad Educativa Mario Paltin Lavanda, en el barrio El Progreso del cantón Chinchipe, suspendiera las clases por riesgo de hundimiento, el Distrito de Educación 19D03, Chinchipe-Palanda, emitió un comunicado urgente revirtiendo la decisión. El retorno presencial será este martes 15 y miércoles 16 de abril para estudiantes de octavo a tercero de bachillerato, tras un análisis técnico realizado por personal de Gestión de Riesgos.
El lunes 14 de abril, durante una asamblea con padres de familia y docentes, se decidió suspender las clases presenciales debido a daños estructurales en el plantel, atribuibles al efecto del fuerte invierno y al colapso de una alcantarilla sin mantenimiento. La alerta surgió mientras se planificaba el aniversario 43 de la institución.
Sin embargo, horas después, el Distrito Educativo emitió un comunicado oficial informando que se restablecen las clases presenciales para los cursos superiores, basado en un análisis técnico realizado en el lugar.
“Se informa que los días martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025 se restablecen las clases presenciales en la Unidad Educativa Mario Partín-Lavanda para los jóvenes de octavo hasta tercero de bachillerato”, señala el documento firmado por el Departamento de Gestión de Riesgos del Distrito 19D03.
La rectora del plantel confirmó que en la inspección participaron la analista de riesgos del Distrito 19D03, Daisy Alberca; el alcalde del cantón Chinchipe, Henry Ordoñez; y personal técnico del Distrito de Educación. “El Alcalde dijo que parece que son aguas estancadas las que provocan el asentamiento del terreno. “La analista de riesgos del distrito llamó directamente a la Zona Central y dispuso que solo se suspendan las clases para el nivel Inicial. Así que el comunicado es responsabilidad de ella”, explicó la rectora.
José Mayo, presidente del Comité Central de Padres de Familia, cuestionó la decisión. “Hoy se acercaron los técnicos y cambiaron la versión. Dicen que los estudiantes mayores sí pueden asistir. Nosotros dejamos claro que si algo les ocurre a los niños, responsabilizamos directamente a quienes tomaron esta decisión”, advirtió.
La medida de suspensión parcial afecta únicamente al nivel Inicial, que se mantendrá en modalidad virtual. El resto de estudiantes deberá asistir presencialmente pese a la preocupación de la comunidad.
La comunidad educativa exige que se realicen estudios geotécnicos exhaustivos y que se garantice la seguridad estructural del plantel antes de cualquier retorno definitivo. Mientras tanto, el riesgo persiste a la vista de todos.