Docentes de Zamora Chinchipe fueron reconocidos por su trayectoria en el Día del Maestro Ecuatoriano

El homenaje se desarrolló entre el 10 y el 14 de abril con actividades culturales, deportivas y un acto provincial en Zamora, donde se distinguió a 18 educadores por su servicio y legado.

Chinchipe, 17 de abril de 2025 – Con actos organizados en diversas instituciones educativas del cantón Chinchipe y una ceremonia oficial en la ciudad de Zamora, se conmemoró el Día del Maestro Ecuatoriano. La fecha central se reprogramó para el lunes 14 de abril, debido a la jornada electoral nacional realizada el domingo 13.

En entrevista con Chinchipe Hoy “La Voz Informativa”, Javier Bustamante, docente del Colegio de Bachillerato Zumba, explicó que la celebración local se llevó a cabo de manera intermitente entre el jueves 10 y el lunes 14, con actividades deportivas, culturales y sociales, organizadas por cada institución. El objetivo fue rendir homenaje a los docentes e integrar a toda la comunidad educativa.

A nivel provincial, la programación se realizó en la Casa de la Unión Provincial en Zamora. Allí, el núcleo de la UNE reconoció la trayectoria de 18 docentes: nueve en servicio activo y nueve jubilados, representando a los nueve cantones de Zamora Chinchipe. Cada uno fue seleccionado por su trayectoria, defensa gremial y legado institucional.

Bustamante, uno de los homenajeados, compartió que la jornada incluyó la develación de una galería fotográfica, la lectura de biografías personales, entrega formal de reconocimientos y un almuerzo de camaradería. Destacó la participación activa de docentes jubilados, quienes con su mensaje alentaron a las nuevas generaciones a continuar la lucha educativa con vocación y firmeza.

Por Chinchipe fueron reconocidos el licenciado Gregorio Jaramillo, docente jubilado de la escuela Brasil, y el propio Javier Bustamante, como representante de los docentes activos.

“Uno de los grandes desafíos del magisterio actual —dijo Bustamante— es adaptar nuestras metodologías a los cambios sociales, tecnológicos y culturales que vive la niñez y juventud. A eso debemos responder con conocimiento, valores y disciplina”.

El evento contó con la presencia de delegados de la UNE Nacional y Provincial, representantes del fondo de cesantía, docentes de toda la provincia y familiares de los homenajeados.

La actividad buscó no solo rendir tributo al trabajo docente, sino también fortalecer la identidad del magisterio y promover la unidad gremial, frente a los retos que enfrenta la educación pública.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *