La conducción colapsó la madrugada del jueves 17 por un asentamiento del terreno. Más de 20 personas trabajaron sin descanso para restablecer el servicio este viernes.
—
Zumba, viernes 18 de abril de 2025 – Luego de más de 24 horas sin agua potable, la ciudad de Zumba volvió a tener el servicio este viernes desde las diez de la mañana.
La causa del corte fue un deslizamiento de tierra en el sector Rancho Carmen vía Zumba-La Diversión, producto de una falla geológica que afectó la conducción principal del sistema. Así lo confirmó el director del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado, Antonio Velásquez, en entrevista con Chinchipe Hoy “La Voz Informativa”.
“El daño fue en el sistema de conducción. A las cinco de la mañana lo habilitamos. Esperamos que el servicio se normalice sin más fallas”, informó Velásquez.
El incidente dejó sin agua a toda la ciudad desde la madrugada del jueves. Las lluvias intensas provocaron el asentamiento del terreno en una zona crítica, donde la tubería pasa justo por el centro de la vía.
Para superar el problema, el personal municipal, con el apoyo del Gobierno Provincial, levantó un muro de roca que permitió estabilizar tanto la vía como la tubería.
“Más de 20 personas trabajaron desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche. Incluso en feriado, el personal se autogestionó para resolverlo”, explicó el funcionario.
Según Velásquez, el diseño original del sistema de agua presenta errores estructurales. La conducción en algunos sectores ha sido instalada directamente sobre la vía, sin prever los riesgos por movimientos del suelo.
«En el caso del daño en Rancho Carmen, este tipo de problemas se podrían evitar con un paso elevado. Por ello, se está planteando esta alternativa como solución definitiva», señaló.
El funcionario advirtió que si las lluvias continúan, podrían generarse nuevos deslizamientos que afecten otras zonas críticas del sistema. No obstante, aseguró que el personal municipal permanece en alerta y trabaja sin horario.
En el sitio Rancho Carmen, el problema radica en que se trata del único acceso vial. La topografía del terreno impide la construcción de una vía alterna; de lo contrario, ya se habría ejecutado”, explicó. “Por esa razón, esta vez la vía también quedó comprometida. El refuerzo fue prioritario para evitar la incomunicación de la ciudad y garantizar el tránsito vehicular.”
“La tubería y la vía están en el mismo eje. Si una falla, colapsa la otra. Por eso se intervino con enrocamiento para estabilizar ambas”, explicó Velásquez.
Desde las 10:00 de la mañana de este viernes, el suministro de agua comenzó a restablecerse gradualmente en los hogares de Zumba.