Salud Pública intensifica vacunación, control vectorial y vigilancia epidemiológica para contener propagación del virus
Zamora, viernes 09/05/2025.- Frente a la confirmación de casos de fiebre amarilla en la provincia de Zamora Chinchipe, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha intensificado su intervención epidemiológica con acciones de vigilancia, control y vacunación, a fin de contener el brote y proteger a la población.
Desde la aparición del primer caso en el país, el MSP activó protocolos de respuesta inmediata, focalizando esfuerzos en territorios de riesgo. En Zamora Chinchipe, personal de los distritos 19D01, 19D02, 19D04 y de la Coordinación Zonal 7 trabajan de forma continua, de lunes a domingo, para frenar el avance del virus.
Respuesta en territorio
Las acciones incluyen vigilancia epidemiológica intensiva, búsqueda activa de personas con fiebre, seguimiento de contactos y encuestas de campo. El control del mosquito transmisor se ejecuta mediante:
- 3.259 viviendas abatizadas
- 7 casas fumigadas en interiores
- Fumigación extradomiciliaria en 20 manzanas
- 2.806 depósitos tratados y 20.630 eliminados
A estas medidas se suma una campaña casa por casa que ha permitido intervenir 2.882 viviendas y vacunar a 4.736 personas contra la fiebre amarilla.
Control en vías y centros de salud
Como refuerzo al cerco epidemiológico, se realizan controles en la vía a Zamora para verificar el estado de vacunación de los viajeros. Además, el MSP recuerda que las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos sus centros de salud.
Participación ciudadana y coordinación comunitaria
El operativo incluye jornadas de capacitación y sensibilización junto a líderes barriales y comités locales, con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana sobre la prevención del virus.
El Ministerio ratifica su compromiso con la salud pública, asegurando una respuesta rápida y articulada ante emergencias sanitarias y convocando a la corresponsabilidad de todos los sectores.