Desde Washington hasta el Vaticano, líderes de distintos continentes felicitan a Robert Francis Prevost, elegido como nuevo papa en el segundo día de cónclave, destacando su compromiso con la paz y la justicia social.
CIUDAD DEL VATICANO, 09/05/2025.- Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense con trayectoria pastoral en Perú, fue elegido este martes como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV. Su elección fue recibida con mensajes de respaldo y esperanza desde los gobiernos de América, Europa y otras regiones del mundo.
La designación del primer papa estadounidense generó una oleada de reacciones diplomáticas. Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó su “gran honor” por la elección de León XIV, a pesar de haber respaldado previamente al cardenal Timothy Dolan.
El secretario de Estado, Marco Rubio, subrayó que la relación con la Santa Sede se fortalecerá con un pontífice originario de EE.UU., mientras que el vicepresidente JD Vance destacó que millones de fieles rezarán por su liderazgo, pese a que el nuevo papa fue crítico con políticas migratorias del gobierno anterior.
Desde Naciones Unidas, António Guterres calificó el momento como un hito espiritual para millones y enfatizó la necesidad de voces comprometidas con la paz y la dignidad humana.
Aunque nació en Chicago en 1955, León XIV es también el segundo papa latinoamericano, gracias a su misión pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad. Durante su primer mensaje desde el Vaticano, habló en español antes que en inglés, enviando un saludo especial a su antigua diócesis peruana.
Líderes regionales como la presidenta peruana Dina Boluarte y el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva valoraron su cercanía con los pueblos, mientras que el colombiano Gustavo Petro pidió que su pontificado impulse los derechos de los migrantes latinoamericanos.
Desde Argentina, Javier Milei instó a que el papa defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”, y el presidente ecuatoriano Daniel Noboa deseó que su palabra “guíe en tiempos de incertidumbre”.
En Europa, los principales dirigentes de la Unión Europea y jefes de Estado como Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Giorgia Meloni y Marcelo Rebelo de Sousa elogiaron el nuevo liderazgo espiritual. Incluso el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su disposición al diálogo con el Vaticano.
La llegada de León XIV al papado abre un nuevo capítulo en la Iglesia Católica, marcado por su identidad continental compartida, su pasado pastoral en el sur global y su rol como figura global en un tiempo de desafíos sociales y geopolíticos.