Once militares muertos en emboscada durante operativo contra minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana

El ataque ocurrió en Alto Purino, una zona selvática en el límite entre Napo y Orellana, donde operan grupos armados dedicados a la extracción ilícita de oro.

Quito, 09/05/25.- Un equipo del Ejército fue sorprendido con explosivos y fusiles mientras realizaba un control en un campamento de minería ilegal. Las autoridades atribuyen la agresión al grupo armado “Comandos de la Frontera”.

Un operativo militar contra la minería ilegal terminó en tragedia este viernes 9 de mayo en la región amazónica de Alto Punino. Once soldados ecuatorianos murieron y uno resultó herido tras ser emboscados por un grupo armado irregular durante una operación de control minero.

La patrulla pertenecía a la Brigada de Selva 19 Napo y formaba parte de una intervención simultánea desplegada por el Ejército con cuatro equipos de combate y 80 efectivos en total.

El ataque fue perpetrado con armas largas, explosivos y granadas. Según reportes de inteligencia, los agresores pertenecen a los autodenominados Comandos de la Frontera, una organización disidente de las FARC, con presencia activa en zonas selváticas fronterizas con Colombia.

Durante el enfrentamiento murió también un integrante del grupo armado, según confirmaron fuentes militares.

Zona estratégica y foco de violencia

El sector de Alto Punino, en la cuenca alta del río Punino, ha sido uno de los principales enclaves de minería ilegal en el país. Desde 2019, esta actividad ha destruido más de 1.500 hectáreas de selva, según el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).

La presencia de grupos armados, muchos vinculados al narcotráfico y la extorsión, ha convertido esta zona en un corredor de conflicto. En febrero del año pasado, una operación similar en la misma área dejó un muerto y dos detenidos de nacionalidad colombiana.

“No descansaremos hasta encontrar a los responsables”

En un comunicado oficial, el Ejército Ecuatoriano expresó su pesar por la pérdida de sus soldados y aseguró que continuará con las acciones para restablecer el orden en esta zona estratégica.

“No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados y rindan cuentas por este crimen contra valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bienestar de la patria”, afirmó la Dirección de Comunicación Social del Ejército.

La institución también reiteró su respaldo a las familias de los caídos y reafirmó su compromiso con la lucha contra las estructuras delictivas que operan en la Amazonía ecuatoriana.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *