El Gobierno de Ecuador decretó duelo nacional y declaró héroes a los soldados. Se investiga un posible ataque de grupos armados aliados al crimen organizado
Quito, 11/05/25.- El Ejército ecuatoriano instaló este sábado 10 de mayo una capilla ardiente en el Colegio Militar Eloy Alfaro, en Quito, para velar a los 11 militares asesinados en una emboscada durante un operativo contra la minería ilegal en Orellana, en la Amazonía ecuatoriana.
Los cuerpos fueron trasladados por vía aérea desde la zona de conflicto hasta la capital. El presidente Daniel Noboa decretó tres días de duelo nacional y declaró a los soldados como héroes nacionales. “Este crimen no quedará impune”, afirmó.
Emboscada en la selva amazónica
El ataque ocurrió el viernes 9 de mayo en Alto Punino, una remota zona en la cuenca alta del río Punino, donde operan campamentos de minería ilegal. Allí, cuatro equipos de combate con 80 soldados de la Brigada de Selva 19 Napo ingresaron en helicópteros para destruir maquinaria. Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, fusiles y granadas.
El resultado: 11 militares muertos, uno herido y un presunto atacante fallecido. El comandante del Ejército, Henry Delgado, señaló a los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla FARC, como responsables, y los vinculó con bandas ecuatorianas como Los Lobos.
Los Comandos niegan responsabilidad
En un mensaje divulgado desde Colombia y cuya autenticidad aún no se confirma, los Comandos de la Frontera negaron su implicación y afirmaron que no operan en territorio ecuatoriano ni atacan a fuerzas militares de países vecinos. En su lugar, atribuyen la masacre a bandas locales como Los Choneros, Los Lobos o Los Tiguerones.
Respuesta del Estado
La Fiscalía abrió una investigación por terrorismo. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, anunció apoyo estatal en vivienda, salud y educación para las familias de los fallecidos. «Este no fue un ataque contra once soldados, fue contra el Ecuador», declaró. Y advirtió: «Tienen a todo un Gobierno que los está buscando».
El área de Alto Punino ya fue reforzada con dos unidades militares adicionales.