Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo global de la política austera


El líder progresista murió a los 89 años tras batallar un cáncer de esófago. Lacalle Pou decreta duelo nacional mientras el mundo despide al exguerrillero que humanizó el poder.


Montevideo, 25 junio 2024 – José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo (2010-2015) que cautivó al mundo con su estilo de vida humilde y políticas progresistas, falleció este martes en su casa de Rincón del Cerro a los 89 años, víctima de un cáncer de esófago diagnosticado en 2023. El actual presidente Luis Lacalle Pou confirmó la noticia y declaró tres días de duelo nacional, calificándolo como «el uruguayo más universal del siglo XXI».


El deceso ocurrió a las 06:15 AM (hora local), según fuentes médicas cercanas a la familia. Mujica había sido hospitalizado en abril por complicaciones del tumor y recibió cuidados paliativos en su domicilio, donde pasó sus últimos días junto a su esposa, la senadora Lucía Topolansky.

Reacciones oficiales:

Lacalle Pou (presidente): «Perdemos a un estadista que demostró que la política puede ser honesta».

Yamandú Orsi (Frente Amplio): «Su legado es la prueba de que otro mundo es posible».

ONU: António Guterres lo recordó como «farco ético para los líderes globales».

Legado

Reformas: Legalización de marihuana (2013), matrimonio igualitario (2014) y despenalización del aborto (2012).

Economía personal: Donó el 90% de su salario presidencial ($12,000/mes) a programas sociales.

Reconocimientos: Premio Nobel Alternativo (2014), mención de la FAO por lucha contra pobreza (2022).

[Icono] 89 años | [Icono] 14 años preso político 

Mujica, quien sobrevivió a la tortura durante la dictadura uruguaya (1973-1985) y luego gobernó sin rencores, pidió en su testamento un funeral «sin honores de Estado». Sin embargo, el gobierno instalará una capilla ardiente en el Palacio Legislativo desde este miércoles, mientras organizaciones sociales preparan vigilias con sus emblemáticas banderas de «Menos consumo, más humanidad».

Su muerte coincide con el 250° aniversario del natalicio de Artigas, héroe nacional que él citaba como inspiración. Como epílogo, una frase del propio Mujica resume su filosofía: «No soy pobre, soy sobrio. Pobre es el que necesita mucho para vivir».

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *