Fiscalía indaga posible rebelión a horas de instalarse la nueva Asamblea

La investigación apunta a un intento por impedir que Annabella Azín, madre del presidente Noboa, presida la sesión inaugural. El correísmo estaría implicado.

Quito, 13 de mayo de 2025. A menos de 24 horas para la instalación de la nueva Asamblea Nacional, la Fiscalía General del Estado abrió una indagación previa por un presunto delito de rebelión, ante denuncias de maniobras internas que buscarían frenar la participación de Annabella Azín como presidenta provisional de la sesión inaugural.

Según informó el diario El Universo, la acción investigativa tiene como foco una posible conspiración para impedir que Azín, madre del presidente reelecto Daniel Noboa y asambleísta nacional por Acción Democrática Nacional (ADN7), asuma la dirección del acto previsto para este miércoles 14 de mayo.

Presiones internas y riesgo de bloqueo institucional

La Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que la sesión de instalación debe ser dirigida por los tres legisladores nacionales más votados. En esta ocasión, el rol corresponde a Azín (ADN7), Raúl Chávez (RC5–RETO33) y Alfredo Serrano (PSC6). Sin embargo, el oficialismo alertó sobre presiones dirigidas al departamento jurídico del Parlamento para emitir un informe que permita impugnar esta designación provisional.

De acuerdo con las denuncias recogidas por El Universo, las presuntas presiones habrían ocurrido a finales de abril en oficinas de la Presidencia saliente de la Asamblea. Los encuentros habrían buscado influir en el área de Asesoría Jurídica para habilitar legalmente una apelación contra la presidencia de Azín, lo que podría impedir que el Pleno se instale con normalidad.

Implicaciones y reacciones políticas

Desde Bélgica, el expresidente Rafael Correa reaccionó en su cuenta de X: “Nos convirtieron en una República de opereta… ¡Cuidado! Con este nuevo pretexto, Lady Impericias puede allanar a todos los asambleístas”. El comentario alude a la fiscal general Diana Salazar, quien lidera la investigación.

Si se concreta la acción denunciada, el inicio del nuevo período legislativo quedaría en suspenso, afectando la elección de las autoridades parlamentarias y provocando una parálisis institucional en el día clave fijado por la Constitución.

Contexto político

La Asamblea Nacional que se instalará este miércoles estará conformada por 151 legisladores, electos para un período de cuatro años. El bloque oficialista ADN7, liderado por Noboa, se encuentra en conversaciones con otras fuerzas políticas, como Pachakutik, para asegurar una mayoría parlamentaria que respalde su agenda legislativa.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *