Campesinos abren la Panamericana a pulso ante ausencia estatal en Chaguarpamba


Moradores de El Guato y Buenavista se arman de valor, herramientas y solidaridad para habilitar las vías tras aluviones

Loja, 14/05/2025.– Con picos, palas y carretillas, campesinos del barrio El Guato, en Chaguarpamba, provincia de Loja, decidieron abrir paso por su cuenta en la vía Panamericana E50, luego de semanas de espera sin respuesta efectiva del Estado. La misma acción fue replicada por comunidades de la parroquia Buenavista, que también enfrentan aislamiento tras los deslaves provocados por lluvias. Reporta diario Crónica.

La emergencia inició hace dos semanas cuando un aluvión sepultó dos viviendas y bloqueó completamente la Panamericana en El Guato. Ante el peligro y la falta de maquinaria, los habitantes optaron por actuar. “Cansados de esperar por máquinas que no aparecen, decidimos abrir nosotros mismos la vía que une la Costa con la Sierra”, expresó Olger Castro, uno de los vecinos que encabezó la tarea comunitaria.

El terreno sigue saturado de agua y cualquier vibración podría provocar nuevos deslizamientos. Sin embargo, los campesinos se turnan en brigadas de hasta 20 personas para mantener transitable el camino y asegurar la salida de sus productos agrícolas.

En la parroquia Buenavista, el panorama es similar. Comunidades como La Merced, Jumarín, Santa Lucía, Guango, Valle Hermoso y La Cucula lograron habilitar la vía de acceso hasta la cabecera parroquial, luego de un mes de trabajo conjunto. El presidente del GAD Parroquial, Omer Espinoza, destacó el esfuerzo: “Este logro es un testimonio de unión, compromiso y perseverancia de nuestras comunidades”.

Gracias a esta acción colectiva, los moradores han podido reactivar el transporte de guineos, choclos, maní, animales de corral y café, productos que sustentan la economía local.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Chaguarpamba decidió extender el estado de emergencia por 60 días desde el pasado 6 de mayo. La Municipalidad informó que continúa con trabajos de limpieza de deslizamientos en distintas zonas del cantón, aunque muchas comunidades aún esperan maquinaria estatal.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *