Pucapamba busca fondos para sus fiestas patronales con bingos solidarios

Moradores y priostes de la parroquia fronteriza impulsan actividades para financiar la celebración de San Francisco de Asís.

Zumba, Chinchipe. 14/05/25.-  Con el eco de la tarde sobre la Plaza Calderón y el bullicio del centro urbano, moradores y priostes de Pucapamba realizaron el pasado 10 de mayo un bingo solidario. El evento, organizado por los priostes y moradores de la parroquia, tuvo como objetivo recaudar fondos para las festividades en honor a San Francisco de Asís, patrono de la parroquia, que se celebran cada 4 de octubre.

El bingo inició a las 17:00 frente al Palacio Municipal de Zumba. Según Ober Valdez Martínez, vocal de la Junta Parroquial y coordinador del comité de fiestas, la actividad se concretó gracias al respaldo de instituciones locales, propietarios de almacenes de electrodomésticos y tiendas del cantón.

“Queremos agradecer de todo corazón a quienes colaboraron. Lo recaudado permitirá fortalecer los aspectos religiosos, deportivos y culturales de nuestras festividades”, expresó Valdez.

Aunque en esta ocasión solo se recaudaron 83 dólares —debido a que se jugaron premios menores como pollos y algunas sorpresas— varios obsequios quedaron reservados para el próximo bingo. Valdez explicó que la baja asistencia se debió a la coincidencia con otro evento realizado esa noche en el complejo deportivo de Zumba. Aun así, destacó que esta es la segunda edición de la actividad; la primera tuvo lugar el año anterior en el barrio El Cisne, donde se logró reunir cerca de 500 dólares.

La meta para este año es superar los 1.000 dólares. “Buscamos una programación distinta, digna de Pucapamba, que reciba con calidez a propios y visitantes”, señaló el dirigente, quien también ha gestionado aportes en la capital provincial.

En Zamora, obtuvo el compromiso del alcalde para apoyar las festividades, siempre que se remita un acuerdo formal. Entre los ofrecimientos está la colaboración con los juegos pirotécnicos.

Sin embargo, no todo ha sido favorable. El pedido de colaboración al sector minero, que opera en la zona, ha tenido escasa respuesta. “Les explicamos que extraen recursos de nuestro territorio y deben dejar un legadio. La capilla, por ejemplo, necesita una intervención valorada en 10.000 dólares, pero no han respondido”, lamentó Valdez.

Como parte de su compromiso con el desarrollo parroquial, también gestionó ante la empresa minera SOMILOR, ubicada en Chito, la donación de pintura para renovar la cancha cubierta de Pucapamba. La firma aceptó cubrir el 50% de los materiales. La intervención está prevista para junio, antes de la rendición de cuentas del GAD parroquial.

Valdez anunció que se seguirán realizando bingos, tanto en Zumba como en la propia parroquia, con el respaldo de los moradores. “Cada actividad nos acerca al objetivo de tener unas fiestas diferentes y participativas”, concluyó.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *