La Diócesis organiza peregrinaciones y encuentros como parte del Año Santo convocado por el Papa Francisco.
LOJA, 16 de mayo de 2025. Desde el pasado 24 de diciembre de 2024, la Iglesia Católica celebra el Jubileo 2025 —también llamado Año Santo— bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”. Según informó el diario La Hora, este tiempo especial de perdón, reconciliación y renovación espiritual se desarrolla cada 25 años y fue convocado por el Papa Francisco (+) como una invitación a fortalecer la relación con Dios, el prójimo y la creación.
En la ciudad de Loja, la Diócesis ha activado una serie de actividades dirigidas a las familias, niños, abuelos y toda la comunidad. Una de las principales será la Peregrinación de las Familias, prevista para el viernes 23 de mayo, que partirá desde el sector Agua del Milagro, en El Cisne, a las 9:00 de la mañana. La jornada incluirá misa solemne, momentos de catequesis, oración comunitaria y bendiciones ante la imagen de la Virgen del Cisne, patrona de la fe lojana.
Además, del 30 de mayo al 1 de junio se llevará a cabo el Jubileo de las Familias, Niños, Abuelos y Personas Mayores, un espacio de encuentro, reflexión y fe que se enmarca dentro del calendario internacional de este Jubileo.
A diferencia de anteriores ediciones, este año solo se abrirá la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Sin embargo, las diócesis del mundo, incluida la de Loja, replican localmente esta experiencia de gracia, con la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria, como signo de la misericordia divina.
El Jubileo culminará en enero de 2026 con el cierre de la Puerta Santa. Hasta entonces, la Iglesia anima a los fieles a vivir cada celebración como una oportunidad para renovar la fe y caminar juntos en esperanza.